1.5 EL TRABAJO AÚLICO COMO FUNDAMENTO DE LA DIDÁCTICA.
El aula es el contexto físico escolar donde sucede la acción didáctica y donde se genera una variedad de acontecimientos propios de estos espacios, se puede concebir en un Sentido Natural, como el ambiente sociocultural donde se desarrollan los rituales escolares, estrategias, intercambios y negociaciones que les permiten cumplir a los docentes y estudiantes sus respectivas funciones y tareas. Es también el escenario construido con la finalidad de mejorar las prácticas de enseñanza que tienen lugar.
La sala de clase puede concebirse como un espacio de naturaleza social, porque en ella coinciden en una interacción dinámica los protagonistas de la acción educativa (docente-estudiante, estudiante-estudiante y profesor-estudiante-currículo), en donde los procesos de enseñanza aprendizaje tienen que ver “con la construcción de un saber, de un conocimiento culturalmente organizado y socialmente construido.
Para llevar a cabo un buen trabajo áulico y su planificación hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos: